lunes, 7 de noviembre de 2011

Comunicación y posmodernidad.


Para poder llegar a una adecuada sintetización de la relación entre comunicación y posmodernidad me parece pertinente citar este ensayo, escrito por José Barroso Gómez en el cual se establece la relación entre medios de comunicación y posmodernidad, con la finalidad de reflexionar sobre la urgencia,  posibilidades y limitaciones de que los productos mediáticos incidan en la configuración de un pensamiento comunitario, sustentado en el respeto a la libertad, a la autonomía y a la diversidad ante la globalización. Se pondera el papel de una ética que sea plenamente consciente de la complejidad contemporánea, como  protagonista para la configuración de mejores medios de comunicación.



Ahora bien, para entender a la posmodernidad como un cambio de época, es necesario reflexionar sobre la contribución que potencialmente pueden realizar los medios de comunicación, para la humanización de las relaciones humanas. Se parte de que la posmodernidad es una continuidad de algunos aspectos del pensamiento moderno e ilustrado, pero esencialmente rompe con muchos de sus planteamientos, al no haber sido capaz la modernidad de alcanzar los anhelados ideales de orden y progreso.  Se sostiene que los medios de comunicación son capaces, y deben ser responsables, de promover  un pensamiento ético comunitario y planetario, dadas las diferentes problemáticas que enfrenta el mundo en diversos ámbitos: económicos, ecológicos, raciales, políticos, educativos, religiosos, de salud y familiares, ente otros. Los propios medios responden a las lógicas contextuales que les permiten operar, sobre todo en los ámbitos políticos y económicos, pero es a través de la conciencia, de la reflexividad y de la acción como será posible humanizar a los medios.

En el siguiente texto el autor logra dar una mirada más amplia del concepto de posmodernidad partiendo de la comunicación y los medios, generando un debate entre la modernidad y la posmodernidad, en la misma medida que va citando autores y dando referencias claras que nos ayudan a entender el tema, http://www.antroposmoderno.com/textos/posmodernismo.shtml.

No hay comentarios:

Publicar un comentario